TEMÁTICA PRIMER PERIODO.
1. SISTEMA INFORMÁTICO
· El computador, funcionamiento y partes
· Crear y manejar archivos
· Manejo adecuado del internet (búsquedas y correo)
2. CULTURA INFORMÁTICA: Componentes del PC: Hardware y Software, dispositivos de entrada
3. CONVIVENCIA: Normas de comportamiento (trabajo en equipo) y mantenimiento de la sala.
4. TECNOLOGÍA: conceptos básicos.
5. LÚDICA Y RECREACIÓN: Juegos
· El computador, funcionamiento y partes
· Crear y manejar archivos
· Manejo adecuado del internet (búsquedas y correo)
2. CULTURA INFORMÁTICA: Componentes del PC: Hardware y Software, dispositivos de entrada
3. CONVIVENCIA: Normas de comportamiento (trabajo en equipo) y mantenimiento de la sala.
4. TECNOLOGÍA: conceptos básicos.
5. LÚDICA Y RECREACIÓN: Juegos
_______________________________________________________________________
LABORATORIO DOS
Técnica,
ciencia y tecnología
FECHA:_____________________
OBJETIVO
El estudiante
estará en capacidad de identificar y diferenciar los conceptos básicos de
tecnología aplicados a la informática.
ACTIVIDADES
Elabore un documento en word con las siguientes características:
ACTIVIDADES
Elabore un documento en word con las siguientes características:
1.
Guardarlo en disco D, Jmañana, grado
sexto y en el curso en el que te encuentres.
2.
Ponerle como nombre tu primer
apellido_ y el primer apellido de tu compañero(A)
3.
Diseñar pagina en papel tamaño carta,
margenes de 2 cm
4.
Letra AGENCY FB, tamaño 12, títulos
en mayúscula, centrados, en negrita y subtìtulos enumerados, con los colores de
fuente que más te gusten.
5.
Párrafos justificados y respetando la
ortografía.
6.
Agregar imágenes según corresponda.
7.
inserte un encabezado y pie de
pagina. El encabezado con el nombre del colegio, jornada y año. El pie de
pagina con tus apellidos y nombres y los de tu compañero.
En el documento desarrolle el tema
TÉCNICA, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
1.
DEFINICIÓN TÉCNICA
2.
DEFINICIÓN CIENCIA
3.
DEFINICIÓN TECNOLOGÍA
4.
DEFINICIÓN INFORMÁTICA
FECHA:_____________________
OBJETIVO
El estudiante
estará en capacidad de reconocer y manejar adecuadamente el teclado utilizando
las diferentes técnicas de manejo y posición de los dedos.
MATERIALES:
Cuaderno,
compuadores e internet
ACTIVIDADES:
1.
DEFINA:
·
Computador
·
Partes del computador (hardware y software)
·
Dispositivos de entrada al computador
·
Definición del Teclado
·
Partes del telado (expliquelas) y elabore la
gràfica. hoja completa
2. Elabore la
gráfica con las posiciones correctas de los dedos en el teclado. Hoja completa
y con colores.
3. Ingrese a la
dirección que se encuentra en la pagina de inicio de este blog en la columna
derecha:
CURSO DE MECANOGRAFÍA(http://www.cursomeca.net/default.htm), y realice el primer ejercicio. Escribalo en el cuaderno como lección uno.
CURSO DE MECANOGRAFÍA(http://www.cursomeca.net/default.htm), y realice el primer ejercicio. Escribalo en el cuaderno como lección uno.
_______________________________________________________________________________________
MANEJO DE TECLADO.
Reconocer el teclado.Las cuatro zonas del
teclado (alfanumérica, de navegación, numérica, de funciones).
·
Las filas de teclas alfanuméricas
(superior, dominante, guía e inferior).
·
Los sectores izquierdos y derecho
del teclado alfanumérico.
·
Reconocer, las teclas impresoras
(letras, números, signos, etc.) y las complementarias (mayúscula, control,
retroceso y demás).
·
Conocer con qué dedo se debe
presionar cada tecla
Digitar con todos los
dedos de ambas manos
·
Conocer con qué dedo y de qué
mano, se debe presionar cada tecla.
·
Realizar ejercicios para memorizar
la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila “guía” del
teclado (a, s, d, f, g, h, j, k, l, ñ).
·
Realizar ejercicios para memorizar
la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila “dominante” (q,
w, e, r, t, y, u, i, o, p)
·
Realizar ejercicios para memorizar
la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila “inferior” (z, x,
c, v, b, n, m, coma, punto).
·
Realizar ejercicios para
desarrollar habilidad de digitación de las teclas: barra espaciadora, Intro,
mayúsculas, retroceso, suprimir, “Ctrl”, “Alt”, “Esc”, “Alt Gr” y tabulación.
·
Realizar ejercicios para
desarrollar habilidad de digitación de los signos de puntuación (punto, coma,
interrogación y admiración).Z
·
Realizar ejercicios para
desarrollar habilidad de digitación de las letras acentuadas (á, é, í, ó, ú).
·
Realizar ejercicios para
desarrollar habilidad de digitación de palabras cortas (empezar con las
palabras utilizadas con mayor frecuencia en español
No hay comentarios:
Publicar un comentario